Fomenta Secretaría de Administración respeto e inclusión
Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- Con apoyo de plataformas digitales, durante este año, la Secretaría de Administración ofreció a servidoras y servidores públicos una serie de talleres y conferencias encaminadas a reforzar conductas positivas como el respeto y la no discriminación en el entorno familiar, social y laboral.
Mediante la Unidad de Desarrollo Profesional, decenas de personas adscritas a dependencias estatales participaron en la conferencia “Respeto, herramienta para una vida libre de violencia», en donde pudieron reflexionar y trabajar juntos en el fortalecimiento de valores y actitudes que rechacen cualquier tipo de violencia.
Guiados por la instructora Ana Luz Pacheco Gómez, establecieron un esquema de comunicación no violenta en las relaciones humanas, que prepondera el grado de empatía que se establezca entre las personas con las que se tiene convivencia.
Este proceso tiene como claves analizar los deseos y necesidades propias, a la par de las de otras personas; pensar en los sentimientos personales y en los del resto del entorno; la visión sobre los problemas y situaciones, para finalmente expresar una petición o deseo teniendo en cuenta la opinión de los demás.
Por otra parte y en apego a los criterios de inclusión y desarrollo social instruidos por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Administración implementa una estrategia de prevención y eliminación de la discriminación en los entornos laborales.
Para ello se incorpora en el Catálogo de Capacitación de la dependencia la plática-taller Hablemos de Discriminación, donde se identifican y procesan las diferentes manifestaciones de la exclusión en los espacios públicos y privados, así como las consecuencias en la salud emocional de quienes la viven.
La discriminación en los entornos públicos y privados se considera como un comportamiento social que segrega y vulnera los derechos de un grupo o persona.
Ante esto, mujeres y hombres de la Secretaría de Administración se han capacitado y asumido el compromiso propio para superar los estereotipos, principales causantes de la discriminación, y generar actitudes más incluyentes y efectivas tanto en el servicio público como en la vida diaria.
En este mismo sentido, la Secretaría de Administración, encabezada por Germán Espinosa Santibáñez, cuenta con una Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, aplicable en todas las áreas de la dependencia estatal para garantizar el respeto a las diferencias individuales de las y los servidores públicos.
Esta política –publicada en el portal de la Secretaría de Administración en atención a los lineamientos de la Norma Mexicana 025 para la Igualdad Laboral y No Discriminación– se rige en cinco principios generales que buscan promover el acceso y permanencia de las mujeres y los grupos en situación de vulnerabilidad en el campo laboral con paridad de oportunidades.
About author
You might also like
#Oaxaca @ghenestroza @62LegisOficial Acceso al agua, derecho fundamental que se debe garantizar: Gerardo García Henestroza
Se construyeron acuerdos entre el Gobierno estatal y los comités de aguas para solucionar el tema de la distribución del agua Oaxaca de Juarez, Oax.- El acceso al agua es
Se realizarán presentaciones de danza contemporánea en el Zócalo
#Oaxaca • Las y los alumnos del CDCO se presentarán este sábado y domingo a las 17:00 horas en el Foro Bajo el Laurel, en el Zócalo de la Ciudad. La
Demanda Congreso coordinación institucional para cobertura de salud a víctimas de violencia de género
San Raymundo Jalpan, Oax.- 29 de julio de 2020.- Diputadas y diputados locales, refrendaron su compromiso de trabajar por el pueblo oaxaqueño, máxime ahora que enfrenta complicaciones derivadas de la
Debe estar conectado para enviar un comentario.