Gobierno de Oaxaca no utiliza Padrón Único de Beneficiarios para apoyar a partidos políticos ni candidatos

Gobierno de Oaxaca no utiliza Padrón Único de Beneficiarios para apoyar a partidos políticos ni candidatos

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Gobierno de Oaxaca no utiliza Padrón Único de Beneficiarios para apoyar a partidos políticos ni candidatos

· Infundada y tendenciosa la denuncia que legisladores federales y estatales priístas dieron a conocer a través de una conferencia de prensa en el Senado de la República la tarde de este martes.
· Resulta cuestionable que se utilice el fuero legislativo, las instalaciones e infraestructura del Senado de la República, para llevar a cabo una denuncia pública a partir de pruebas falsas y dolosamente articuladas en un audio video filtrado en redes sociales el pasado fin de semana.
· El Padrón Único de Beneficiarios del Programa Bienestar fue publicado el 21 de mayo del año 2014 en el Portal de Transparencia de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y fue reconocido por el Banco Mundial y la SEDESOL por ser un referente en el país como modelo innovador en la transparencia de los recursos asignados a la política social gubernamental.  
 
El Gobierno del Estado de Oaxaca desmiente categóricamente las declaraciones vertidas por un grupo de legisladores federales y estatales pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que la tarde de hoy ofreció una conferencia de prensa en el Senado de la República, para  realizar una denuncia en contra del titular del Poder Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo, por la presunta utilización del Padrón Único de Beneficiarios de los Programas Sociales que impulsa su administración, con el propósito de favorecer a los aspirantes de una de las fuerzas políticas contendientes en el proceso electoral que hoy se desarrolla en el estado.
 
Sobre este particular, se hace del conocimiento de la Sociedad Oaxaqueña y de la Opinión Pública Nacional que tras la difusión anónima de un audio-video, que tiene por objetivo  involucrar dolosamente  a la administración estatal en la comisión de ilícitos electorales, el Gobierno de Oaxaca reitera su posicionamiento sobre este hecho reprobable a la luz de los siguientes hechos:  
 
Primero.- La Administración Estatal precisa que en el  audio-video pirata al que hacen referencia los legisladores priístas y que aportaron como prueba ante la FEPADE, se reproducen los diálogos sostenidos en una reunión de trabajo del gabinete legal del Gobierno de Oaxaca, celebrada en el mes de mayo del año 2011, cuando aún fungía como titular de la Secretaría de Finanzas el Licenciado Gerardo Cajiga Estrada, quien se separó de la administración estatal en abril del 2013.  

En la referida reunión de trabajo, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo, instruyó a los titulares de las Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, de la Secretaría de Finanzas y de la Red Oaxaca, la elaboración de un proyecto para transparentar el Padrón Único de Beneficiarios de los programas sociales que la administración estatal impulsó a partir del año 2011, a través de la Estrategia de Desarrollo Humano Bienestar.
 
El Padrón Único de Beneficiarios de los Programas Sociales que impulsa el Gobierno del Estado de Oaxaca, es una aplicación informática que pone en disponibilidad para consulta de la sociedad, académicos, investigadores y medios de comunicación, toda la información de los programas sociales que conforman la Estrategia de Desarrollo Humano BIENESTAR.
 
Con esta herramienta informática, elaborada por la “Red Oaxaca de Todos” y disponible en la página del Gobierno del Estado, la entidad se ha colocado a la vanguardia en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación, al contar con un padrón abierto a la sociedad, en el cual se ha sistematizado la información –de manera clara y sencilla- con el propósito de transparentar el uso de los recursos públicos destinados al desarrollo social. 
 
Es de destacar que dicha acción gubernamental fue reconocida por el Banco Mundial y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República el 23 de junio del año 2014 – en el marco del Seminario Internacional sobre Integración del Registro Único de Beneficiarios en los Sistemas de Información Social en la Ciudad de México- por ser el primer referente en el país con un modelo innovador para transparentar los recursos públicos.
 
Por lo que, considerando los argumentos descritos anteriormente, resulta cuestionable que se utilice el fuero legislativo, las instalaciones e infraestructura del Senado de la República, para llevar a cabo una denuncia pública a partir de pruebas falsas y dolosamente articuladas en un audio video filtrado en redes sociales el pasado fin de semana.
 
Es necesario tener presente que las denuncias fundadas en falsos testimonios o pruebas presentadas con dolo,  dañan la moral de las  instituciones o personas, lo que constituye un delito. Los infundios y agresiones que en forma anónima, denuestan la probidad del Gobierno de Oaxaca deben entenderse y procesarse en el contexto de las campañas políticas que se llevan a cabo en la entidad oaxaqueña y que buscan enrarecer el clima político. 
 
En ese tenor, la administración estatal reitera que no apoya ni apoyará a ningún candidato o partido político que contienda en el proceso electoral del próximo 5 de junio, así como  tampoco se permitirá que algún funcionario participe en prácticas indebidas que vulneren la ley electoral.

El Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo reitera su vocación democrática al asegurar que asumirá la responsabilidad de generar las condiciones de estabilidad, concordia y paz pública que reafirmen a Oaxaca como ejemplo nacional de democracia; al tiempo de hacer efectivo el derecho al sufragio libre, universal y secreto de la ciudadanía oaxaqueña.
 
Asimismo, la administración estatal apoyará al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO),  en su misión de conducir el proceso ciudadano para la renovación del Gobierno del Estado, del Congreso de Oaxaca y los gobiernos municipales de la entidad en un clima de paz y armonía, a fin de reafirmar al estado como un ejemplo nacional de democracia participativa.
 
Oaxaca de Juárez,  25 de mayo del 2016

Previous Pide Coalición #CREO a SCJN determine criterios de elegibilidad de candidatos #Oaxaca
Next Gobiernos de Transición desactivan regímenes autoritarios: Carlos Zarco Mera

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Estado

Realizan Jornada masiva de mastografías para personal de los SSO

octubre 9, 2018 Comunicado Gobierno Estado Región del Istmo de Tehuantepec, Oax., 9 de octubre de 2018.- En el marco de la conmemoración de “Octubre, mes de sensibilización sobre el

Estado

Conagua y Gobierno de Oaxaca firman compromiso para el desarrollo de proyectos e infraestructuras hídricas en la entidad

Se trabajará en tres ejes principales: hidroagrícola, agua potable y saneamiento, y cultura del agua. Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de febrero de 2023.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua),

Seguridad

Mantiene Ayuntamiento de Oaxaca acciones para garantizar la seguridad en la capital del estado

Del 14 al 20 de junio, personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana realizó la detención de 45 personas, por faltas administrativas y por cometer algún