Histórica elección del Poder Judicial: Presidenta Sheinbaum llama a la participación ciudadana
Oaxaca de Juárez, Oax. a 18 de abril de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a todas y todos los mexicanos a participar en la histórica elección del Poder Judicial, destacando que esta es “la única forma de sanearlo” y una oportunidad para demostrar al mundo que México es “el país más democrático de todos”.
“Es muy importante que todos participemos, todos, sin excepción, todas y todos salgamos a votar el 1 de junio”, expresó la mandataria.
Modificaciones clave del Tribunal Electoral para la promoción del voto
El Tribunal Electoral modificó el acuerdo del INE sobre los criterios para garantizar la equidad en la promoción del voto, permitiendo a más actores participar:
-
Se determinó que el INE no es la única autoridad facultada para promover el voto.
-
Podrán promover la participación ciudadana:
-
Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales
-
Poderes Estatales (para elecciones judiciales locales)
-
Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE)
-
Personas servidoras públicas
-
¿Qué sí se puede hacer?
-
Promover el voto sin mencionar candidaturas específicas
-
Realizar campañas informativas, educativas y de orientación ciudadana
-
Difundir contenido institucional con fines informativos sobre el proceso
¿Qué no se puede hacer?
-
Incluir nombres, imágenes o símbolos de candidatos o funcionarios
-
El gobierno federal no puede promover elecciones locales, ni viceversa
-
Usar logos o colores institucionales (excepto INE y OPLE)
-
Candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda
-
No se debe influir en la equidad de la contienda
Reglas específicas de promoción
-
La propaganda debe ser genérica, institucional y sin sesgo político
-
Se pueden usar recursos públicos solo si se destinan a comunicación social con fines educativos
-
No deben identificarse los órganos emisores
-
Los spots deben incluir un cintillo aclaratorio de carácter informativo y educativo
¿Cómo votar en la elección del Poder Judicial?
Cada ciudadano recibirá seis boletas federales, identificadas por color:
-
Morada: Ministras y Ministros
-
Azul: Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral
-
Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
-
Salmón: Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral
-
Rosa: Magistraturas de Circuito
-
Amarilla: Juzgados de Distrito
En 19 estados también se votará por juzgadores locales.
Cómo se llena la boleta
-
En cada boleta se deberá anotar el número asignado al nombre de la candidata o candidato elegido.
-
Ejemplo: para Ministras y Ministros, se eligen 5 mujeres y 4 hombres.
-
Para magistraturas y juzgados, se eligen según el número y especialidad indicada en la boleta.
Las boletas se depositan en una única urna.
Para más información sobre las y los candidatos, el INE habilitó el portal:
🔗 Conóceles, Práctica y Ubica
Esta elección representa un parteaguas en la historia democrática de México, marcando un precedente global en la participación ciudadana para elegir directamente a quienes integrarán el Poder Judicial.
About author
You might also like
64 Legislatura apuesta a nuevo esquema de combate a la corrupción
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., junio de 2021.- El Congreso del Estado de Oaxaca celebró la conformación del Comité de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate
Más de 36 mil oaxaqueños y oaxaqueñas vencieron al SARS-CoV-2: SSO
Compartir Reportan los SSO 330 casos nuevos y 10 defunciones durante el fin de semana 16 hospitales al 100% de saturación Oaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021.- Este lunes 22
Arriba a Oaxaca nuevo cargamento de vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech
CompartirOaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.- Con la finalidad de dar cobertura universal y gratuita a la vacunación de personas adultas mayores contra la COVID-19, esta tarde arribó a
Debe estar conectado para enviar un comentario.