Ingerir dióxido de cloro, grave riesgo a la salud: Investigador de la UABJO

Ingerir dióxido de cloro, grave riesgo a la salud: Investigador de la UABJO

  • En internet se promueve este químico como solución milagrosa para la Covid-19

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de agosto de 2020.- Afecciones cardiacas, alteración de la presión arterial, daños en el estómago e intestinos, vómitos y diarreas, son algunos de los padecimientos que puede provocar la ingesta de dióxido de cloro, señaló el doctor Juan Luis Bautista Martínez, investigador y docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCQ-UABJO).

El también Coordinador de Docencia de la FCQ-UABJO, desmintió que existan estudios científicos sobre la efectividad del dióxido de cloro para tratar enfermedades como la Covid-19, tal como se afirma en algunas publicaciones en sitios web.

Señaló que este compuesto, que en su estado natural es un gas inestable, surgió a mediados del siglo pasado como desinfectante de superficies inorgánicas: pisos, muebles o materiales quirúrgicos y en el tratamiento de aguas contaminadas.

El dióxido de cloro es muy tóxico y reactivo

Hay varias formas de obtener el dióxido de cloro, a partir de la mezcla de diversos compuestos químicos. El especialista, advirtió que uno de los riesgos de comprar este compuesto “como solución milagrosa para curar”, es que se desconocen sus ingredientes, su grado de concentración y la higiene utilizada durante el proceso.

En internet también circulan algunos anuncios que recomiendan inhalar el gas a partir del dióxido de cloro, “las consecuencias a la salud son más graves de lo que se pueda creer, no sólo dañamos el esófago y el intestino, también comprometemos los pulmones”, alertó Bautista Martínez.

Destacó que esta sustancia no se debe confundir, con el cloro que venden en las tiendas, “ambos sirven para desinfectar, sin embargo, el cloro comercial se puede usar un mililitro por cada diez litros de agua para desinfectar y lo podemos beber sin problema, pero si la concentración es mayor puede provocar quemaduras de boca, esófago y lastimar la mucosa estomacal”.

Finalmente invitó a la comunidad universitaria y a la población en general a informarse a través de canales oficiales de las autoridades de salud y atender las medidas de prevención, “si nos infectamos, dependerá de nuestro sistema inmune cómo nos afectará la enfermedad”.

Previous Confirma SSO un acumulado de 12 mil 878 positivos de COVID-19, 140 más que ayer
Next Máxima cobertura digital y medios electrónicos en regreso a clases, pide el Congreso

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Atienden Gobiernos Estatal y Federal restauración de monumentos históricos de Oaxaca

El Mandatario Estatal se reunió con el Presidente de México para dar seguimiento a los trabajos de restauración que se realizan en el estado. Ciudad de México. El gobernador Alejandro

Titulares

Inaugura AMH ampliación y remodelación del área de hospitalización de la Cruz Roja Mexicana en Oaxaca

Se construyen condiciones para fortalecer esta noble institución, que ha salvado la vida de miles de oaxaqueños y oaxaqueñas, expresó el Gobernador El Mandatario Estatal recibió, a nombre del Gobierno

Eventos

“Masculinidades”, taller dirigido al personal educativo e impartido por el IEEPO

En coordinación con organizaciones de la sociedad civil, se ofrece esta capacitación el próximo 22 de abril, a través de la plataforma electrónica Zoom Oaxaca de Juárez, Oax., abril de