Llama legisladora a regular actividades agrícolas que puedan generar incendios

Llama legisladora a regular actividades agrícolas que puedan generar incendios

• Exhortan a las autoridades agrarias y comunales en los 570 municipios del estado a vigilar actividades agrícolas.
• Llama a la población no tirar basura ni artefactos que puedan generar incendios.

San Raymundo Jalpan, Oax. 20 de abril de 2020. Ante la presencia de incendios forestales en el estado de Oaxaca, la Presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del Congreso Local, Victoria Cruz Villar, exhortó a las autoridades agrarias y comunales, a vigilar y coordinar las prácticas agrícolas para evitar el surgimiento de este tipo de siniestros.

La legisladora exhortó a las autoridades agrarias y comunales de los 570 municipios del estado, a vigilar que las actividades agrícolas como: roza, tumba y quema, se realicen de forma controlada y así evitar incendios que causen la pérdida del ecosistema, como hasta ahora, donde ya se registra 2 mil 500 de hectáreas de bosques siniestradas.

A las autoridades municipales, pidió coordinar, apoyar y vigilar, dentro de su competencia y jurisdicción, las actividades que puedan abonar a prevenir y mitigar estos sucesos.

Asimismo, llamó a la población en general, a acatar medidas de prevención, entre ellas: no arrojar cigarros o cerillos encendidos a las carreteras, menos en medio de bosques; no tirar basura, no hacer fogatas, no acumular basura en predios, no prender fuego en terrenos y no tirar botellas o vidrios, que pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol.

También, recordó a la ciudadanía que el combate de un incendio forestal es una actividad de alto riesgo y requiere de capacitación, entrenamiento y equipo adecuado para hacerle frente. Por ello, de no contar con estas capacidades, solicitó evitar intentar participar para apagar el fuego, seguir las instrucciones de protección civil y reportar inmediatamente a las autoridades correspondientes al momento de percatarse de un incendio.

La legisladora reconoció el doble esfuerzo de los brigadistas que trabajan controlando y combatiendo los incendios, y que además, al trabajar de forma grupal para apagar el fuego, también exponen sus vidas ante el COVID-19.

Cruz Villar, lamentó la muerte de ocho personas, mientras trabajaban para combatir el incendio forestal en Santos Reyes Tepejillo, en la región Mixteca.

Según la Comisión Estatal Forestal, a la fecha se han registrado 101 incendios forestales en todo el Estado, de los cuáles, 87 han sido liquidados, cinco controlados y nueve se mantienen activos en las regiones de Cañada, Sierra Sur, Mixteca, Sierra Norte, e Istmo de Tehuantepec.

Previous Municipios deben fortalecer sus estrategias ante el COVID 19
Next Ayuntamiento de Oaxaca realiza limpieza en áreas de espera en el Hospital del ISSSTE

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Seguridad

JUXTLAHUACA EN RE-ORDENAMIENTO VIAL Y PEATONAL, PRESIDENTE NICOLAS FERIA ROMERO

Como parte del Re-ordenamiento vial y peatonal, el personal de la Policía Vial realizó la pinta de franjas peatonales con la finalidad de que los ciudadanos se conduzcan por los

Municipios

EL PRESIDENTE DE TLACOLULA, DOC. FAUSTO DÍAZ MONTES, INAUGURÓ LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE ACOTECNIA.

Primera exposición de ecotecnia, con el objetivo de impulsar este sector productivo, con nuevas tecnologías, participan universidades de nuestro estado #Tlacolula #TrabajandoJuntos

Titulares

Trabajadores de la Sección 35 del SNTSA Bloquean Vías y Casetas en Oaxaca por Incumplimiento del IMSS-Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oax. a 17 de diciembre del 2024.-Trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) bloquearon diversas plazas comerciales, carreteras