Lleva Registro Civil programa “Febrero Mes del Amor y el Matrimonio” a poblaciones de la Costa Oaxaqueña

Lleva Registro Civil programa “Febrero Mes del Amor y el Matrimonio” a poblaciones de la Costa Oaxaqueña

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Lleva Registro Civil programa "Febrero Mes del Amor y el Matrimonio" a poblaciones de la Costa Oaxaqueña

Visita la fotogalería del evento.

En el marco del programa “Febrero Mes del Amor y el Matrimonio”, 15 parejas del municipio costeño de San Miguel del Puerto, Distrito de Pochutla, decidieron unir sus vidas de manera legal en el Día del Amor y la Amistad.

Ante las hermosas Cascadas de las Brisas de ese municipio, la Directora del Registro Civil, Clarivel Rivera Castillo, encabezó la ceremonia acompañada de Francisco Fidel Gijón Vásquez, presidente municipal; Pilar Ramos Gaspar, presidenta honoraria del DIF, así como el Jefe de la Unidad de Oficialías, Vicente López Cerqueda.

Rogelio Reyes Pachuca  y Alejandra Cruz Márquez, de 36 y 29 años de edad, respectivamente, forman parte de estos 15 matrimonios.

Entre sonrisas, Alejandra  recuerda: “conocí a Rogelio a los 9 años, él tenía 16, y desde ese momento me enamoré de él,  me parecía un muchacho muy guapo, pero se fue a trabajar a los Estados Unidos y lo volví a ver hasta cinco años más tarde”.

Ante la mirada de Rogelio, Alejandra hace una breve pausa y continúa: “mi atracción por él resurgió y en la fiesta de Copalita coincidimos,  después de una larga plática me dijo que si aguantaba cargar el mono de calenda durante todo el recorrido me daría un beso, para nuestra fortuna cumplió con su promesa, y es así como iniciamos nuestra relación”.

Después de un tiempo Rogelio decide  ir a casa de Alejandra a pedir permiso para formalizar su relación y a la postre casarse.

“Un mes antes de la boda, mis padres decidieron que aún estaba muy chica para casarme y me quisieron llevar a los Estados Unidos, yo me negué y me fugué con Rogelio cuando tenía 15 años”.

En tanto, Rogelio señaló que, “tenemos 11 años de vivir juntos, y decidimos casarnos para poder darle a nuestro hijo Rogelio de 9 años, todos los derechos que le corresponden como hijo legítimo, que vea que somos padres responsables”.

Ésta y muchas historias más se tejen en esta zona como cuentos de hadas, de gente que trabaja en el campo y la pesca, donde a pesar de las hostilidades del clima predomina el  amor y que a pesar del paso de los años, no se pierde el encanto, pues existen los esposos atentos con los hijos y esposas enamoradas de sus parejas.

En acto  posterior también se llevaron a cabo matrimonios colectivo en Huatulco, donde  88 parejas se dieron el “sí acepto” a orillas de Playa Chahué, al momento de que el oficial del Registro, Julio Alberto Morales Ruiz, les preguntó si deseaban contraer matrimonio civil.

Asistieron como testigos de honor, Clarivel Rivera Castillo, titular del Registro Civil del Estado de Oaxaca;  Darío Pacheco Venegas, presidente municipal, y María de la Luz Díaz Ruiz, presidenta honoraria del DIF Municipal.

“Ver la ilusión en los rostros de las parejas, sean adultas o jóvenes, es lo que nos motiva a seguir trabajando de manera ardua, a estar presentes en esa fecha tan especial para ellos y para sus hijos”, manifestó Rivera Castillo.

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de febrero de 2016

Previous Exoneran al PVEM y artistas por tuits en veda electoral
Next Emite gobierno mexicano deuda en mercados internacionales

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Destruye Sedena armas decomisadas

Compartir

Compartiroctubre 18, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax. El comandante de la 8/a región Militar en Oaxaca, Alfonso Duarte  Múgica señaló que el 90% de las armas decomisadas son destruidas

Estado

Instala Alejandro Murat Consejo Oaxaqueño de Conmemoraciones de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México 2021-2022

Compartir

Compartir En esta integración, asistió el coordinador General de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, para llevar a cabo diversas actividades con el Gobierno Federal y municipios

Internacional

Bordados de Oaxaca, orgullo de México ante el mundo: IMM

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax., junio de 2021. Los bordados artesanales son la muestra viviente de técnicas tradicionales para ornamentar prendas, bajo un procedimiento artístico que brinda una identidad única, local