#Oaxaca @62LegisOficial Necesario resguardar la identidad cultural de los pueblos indígenas: diputado Alejandro Martínez
- El legislador afirmó que el patrimonio cultural tangible e intangible deben ser protegidos para garantizar los derechos de los diversos grupos étnicos que existen en el estado
San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Alejandro Martínez Ramírez, presidente de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, presentó una iniciativa con proyecto de decreto con el objetivo de establecer lineamientos legales para proteger la identidad cultural de los pueblos y comunidades indígenas, así también, para defenderlos de los saqueos culturales.
En su exposición de motivos el legislador recalcó que es imperioso que los estados asuman la obligación de proteger la cultura tradicional y popular adoptando políticas que favorezcan y garanticen la vitalidad y preservación de esta pues constituye uno de los pilares fundamentales de la sociedad y la identidad.
El también presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas señaló que es necesario hacer las adecuaciones jurídicas necesarias para la efectiva protección del conocimiento tradicional colectivo de los pueblos indígenas, así como garantizar el fomento y preservación de cada uno de los elementos que dan soporte a la cultura tradicional, baluarte y sustento de la pluriculturalidad y la entidad.
El diputado explicó que el patrimonio cultural se subdivide; el patrimonio cultural tangible corresponde a los bienes, muebles o inmuebles, que tengan una gran importancia para el patrimonio cultural de los pueblos y el patrimonio cultural Inmaterial son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son indiferentes.
Cabe mencionar que la iniciativa presentada por Martínez Ramírez propone que se reformen los artículos 19, 20 y se adiciona un segundo párrafo artículo 21, del Capítulo IV de la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca.
Fuente: http://cscongresooaxaca.org
About author
You might also like
BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA UBR «13 DE DICIEMBRE», PRESIDENTE DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO, RAÚL CRUZ GONZÁLEZ
CompartirConstaté el buen funcionamiento de la UBR Santa Lucía del Camino 13 de Diciembre, aquí pude saludar con gusto a los pacientes que vienen a tomar alguna rehabilitación. Dentro de
José María Morelos en Oaxaca y “Los Sentimientos de la Nación”
Compartir Durante su estadía en Oaxaca de Juárez, el Siervo de la Nación redactó el documento que abrevó la esencia de la lucha por la Independencia. Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-
#Oaxaca #Turismo #Mezcal @GabinoCue @STyDE_GobOax Ofrece Oaxaca producto turístico “Caminos del Mezcal” a tour-operadores de Puebla, Toluca y el Distrito Federal
Compartir• Se recorrerán las ciudades Puebla, Toluca y Distrito Federal, ya que representan más de 60% del total de visitantes hacia la Ciudad de Oaxaca, 75% para Bahías de Huatulco y
Debe estar conectado para enviar un comentario.