Oaxaca refuerza su estrategia sanitaria ante calor extremo, migración y riesgos epidemiológicos

Oaxaca refuerza su estrategia sanitaria ante calor extremo, migración y riesgos epidemiológicos

Compartir

Oaxaca de Juárez, Oax. a 15 de abril de 2025.- En respuesta al aumento de temperaturas, el flujo migratorio y los riesgos epidemiológicos, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) celebró su segunda Sesión Ordinaria del año, con el objetivo de fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante riesgos sanitarios en Oaxaca.

Durante la reunión se presentó un plan integral de promoción de la salud dirigido a personas en situación de movilidad, así como un despliegue preventivo por la temporada de calor y el protocolo de respuesta 2025 ante Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) y cólera.

El secretario de Salud de Oaxaca y presidente del CESS, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que el Comité es un espacio de articulación interinstitucional e intersectorial, desde donde se analizan los principales desafíos de salud pública y se generan respuestas preventivas y eficaces.

“Nuestra misión es clara: blindar la salud de la población con estrategias preventivas sólidas y una atención articulada desde los tres niveles de gobierno”, afirmó Jarquín González, quien además hizo un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones sanitarias para mitigar los efectos del calor extremoy prevenir enfermedades gastrointestinales, especialmente en niñas, niños y adultos mayores.

Medidas clave recomendadas por las autoridades sanitarias:

  • Lavado frecuente de manos

  • Conservación y desinfección adecuada de alimentos

  • Cloración del agua de consumo

  • Hidratación constante

  • Evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas

  • Acudir al médico ante síntomas gastrointestinales

La sesión contó con la participación de representantes del IMSS, ISSSTE, IMSS-BIENESTAR, SEDENA, PEMEX, DIF Oaxaca y otras instituciones del Sector Salud, quienes reafirmaron su compromiso con la protección del bienestar de las y los oaxaqueños ante emergencias sanitarias y desastres naturales.

Con estas acciones, Oaxaca avanza en la construcción de un sistema de salud más resiliente, preparado para hacer frente a los desafíos de un entorno cambiante, priorizando la prevención, la vida y la atención médica oportuna.

Previous Tlalixtac de Cabrera celebra 50 años del Viacrucis con emotiva representación de la Pasión de Cristo
Next Huatulco se prepara para recibir el Torneo de Pesca Marlín 2025 con una bolsa de más de 3 millones de pesos

About author

municipios
municipios 2479 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Exhorta SSO a quedarse en casa, y evitar reuniones o fiestas en temporada decembrina

Compartir

Compartir Registran 148 casos nuevos de COVID-19, suman 25 mil 819 acumulados Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hacen un llamado urgente

Titulares

Proponen reforma para combatir el acoso y hostigamiento sexual en las instituciones

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- Con el objetivo de frenar los casos de hostigamiento y acoso sexual en las instituciones académicas y gubernamentales de Oaxaca, se presentó ante el Pleno de la

Salud

Crean pastilla que reemplaza a las inyecciones

Compartir

CompartirInvestigadores de Estados Unidos desarrollaron una nueva cápsula que permite suministrar por vía oral determinados fármacos que normalmente son inyectados, como la insulina, según un estudio que publicó la revista