Realiza IEEDS taller para el cierre del Programa Estatal de Cambio Climático en Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
Con la finalidad de definir y validar las medidas de mitigación y adaptación que se incluirán en el Programa Estatal de Cambio Climático (PECC), la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), realizó el taller “Conclusión y Cierre del PECC Oaxaca”, con la participación principal de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC).
En su carácter de Presidenta Suplente de la CICC, la directora General del instituto, Gabriela Reyes Mendoza, señaló que el objetivo del taller fue validar las medidas que se incluirán en el PECC para que estas sean publicadas en el periódico oficial y formen parte de la política pública del Estado.
Como resultado de las mesas de trabajo se agrupan ejes estratégicos y cuentan con análisis de costo-beneficio, estimación de potencial de mitigación, captura de carbono, peligros naturales, jurisdicción estatal, entre otros.
“La implementación de las medidas depende de la participación de la sociedad civil y de los gobiernos tanto federal, estatal y municipal para que se encamine a un bien común”, señaló Reyes Mendoza.
Asimismo informó que el proyecto del PECC viene soportado por el trabajo que se ha realizado con la participación de instituciones gubernamentales, de la academia y sociedad civil en los últimos 4 años, mediante el cual se ha generado información estratégica para la adaptación basada en el manejo sustentable de los ecosistemas al cambio climático.
Lo anterior con énfasis en el análisis de seis peligros o amenazas, tales como huracanes, inundaciones, sequías, deslizamientos de laderas, incendios forestales, vectores patológicos y erosión costera, además tiene el enfoque de igualdad de género e interculturalidad.
Los cinco sujetos vulnerables analizados en el PEEC son población, infraestructura estratégica, patrimonio natural, distritos de riego y salud, estos análisis se realizaron con metodologías específicas, concatenadas con las políticas de la federación y del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, donde se integraron dos conceptos principales: peligro y vulnerabilidad, como pilares para la obtención del riesgo ante impactos producidos por el fenómeno del cambio climático.
El taller fue coordinado por el IEEDS con el apoyo de la presidenta del Comité Técnico de Cambio Climático (CTCC), Maestra Tzinnia Carranza, y estuvieron presentes integrantes de la CICC, entre ellos representantes de la SEDAPA, SEVITRA, SALUD, IMO, CEPCO, SEGEGO, SEDESOH, SAI, STYDE, SINFRA y SEFIN.
Asimismo estuvieron presentes dependencias federales y estales como SAGARPA, CONAFORT, CEVI y CEA, así como invitados la Asociación Nacional de Energía (ANES) y la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ) estos dos últimos miembros del CTCC.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 14 de junio de 2016
About author
You might also like
Prevalecerán lluvias muy fuertes y ambiente caluroso en Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico
Fiscalía General del Estado y Protección Civil confirman cuatro personas fallecidas por desplome de cimbra en iglesia de Tuxtepec
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca La Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Coordinación Estatal de Protección Civil, confirmaron la madrugada de este viernes el fallecimiento
Detienen a banda de secuestradores tras operativo de seguridad en cabañas ecoturísticas de Benito Juárez
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • La mayoría de los presuntos delincuentes provienen del Estado de Veracruz. • Tras agredir con arma de fuego a elementos de la Policía
Debe estar conectado para enviar un comentario.