Realizan Segunda Sesión del Comité Estatal del Programa Nacional de Becas para madres y jóvenes embarazadas
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
· Los integrantes de este órgano institucional evaluaron las estrategias de atención para respaldar a este sector de la población en concluir sus estudios básicos.
Los integrantes del Comité Estatal del Programa Nacional de Becas (Tipo Básico) de Apoyo a la Educación de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, encabezaron la Segunda Sesión Ordinaria del este órgano institucional, con el fin de evaluar las estrategias de atención y brindar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre este sector de la población.
Durante la reunión, a la que asistió la Oficial Mayor del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Araceli Zarate Cruz y el Director de Desarrollo Educativo de este instituto, Varuch López Cruz, se presentó el Padrón de Becarias de este programa, el cual integra a 657 escolares beneficiadas durante el periodo de enero a junio de 2016.
Las becarias son originarias de los municipios de San Pedro y San Pablo Ayutla, Huautla de Jiménez, Santiago Etla, Huajuapan de León, Ixtlán de Juárez, Santiago Juxtlahuaca, María Lombardo de Caso, Matías Romero, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Asunción Nochixtlán, Oaxaca de Juárez, Ocotlán de Morelos y Pinotepa Nacional
También de San Pedro Pochutla, Silacayoápam, Santo Domingo Tehuantepec, Tlaxiaco, Tlacolula de Matamoros, Santa María el Tule, San Juan Bautista Tuxtepec, Ocotlán de Morelos y Zimatlán de Álvarez, así como la población de Puerto Escondido.
Se expuso que para la entrega de las becas económicas correspondientes, la Coordinación Estatal del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, estableció ocho sedes de atención ubicadas en la ciudad de Oaxaca, Tuxtepec, Matías Romero, Puerto Escondido, Tlaxiaco, Huajuapan, Miahuatlán y Ocotlán.
Así también se determinó el calendario para la entrega de las becas y las fechas establecidas para las capacitaciones sobre la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
En su intervención, el Director de Desarrollo Educativo, Varuch López Cruz, resaltó que el objetivo del Programa Nacional de Becas 2016 (Tipo Básico), tiene como fin brindar un apoyo económico a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas, sin importar su estado civil, a iniciar, permanecer y concluir su educación básica en el sistema escolarizado o en el no escolarizado en la entidad.
Resaltó que ante el interés de construir una sociedad más justa, equitativa e igualitaria, los Gobiernos Federal y Estatal impulsan acciones para respaldar en su educación a los grupos más vulnerables, como es el caso de las jóvenes madres y embarazadas, con el fin de que puedan concluir sus estudios básicos.
El Comité Estatal del Programa Nacional de Becas (Tipo Básico, se constituyó con el fin de contar con un órgano de vigilancia para garantizar la transparencia, imparcialidad y objetividad en los procesos de selección de las beneficiarias y la asignación de los apoyos.
Finalmente los integrantes del Comité Estatal del Programa Nacional de Becas (Tipo Básico) señaló que aún se encuentra abierta la convocatoria para que las jóvenes interesadas, sean madres o embarazadas interesas en obtener estos apoyos a que participen con el fin de respaldar su esfuerzo y dedicación para concluir sus estudios básicos.
Oaxaca de Juárez, 10 de julio de 2016.
About author
You might also like
#México se mantiene entre los #países más #corruptos
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax BERLÍN. México pasó del sitio 103 al 95 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 de Transparencia Internacional (TI), un avance de ocho posiciones respecto
Solicita Diputada Elisa Zepeda incorporar herramientas tecnológicas para garantizar servicios de salud en comunidades indígenas
• Para atender a las personas que desarrollen complicaciones por la COVID-19 u otra enfermedad. San Raymundo Jalpan, 21 de agosto de 2020.- La diputada Elisa Zepeda Lagunas, presentó a
Registra SSO 52 casos nuevos de COVID-19; suman 179 activos ¡No bajemos la guardia!
A la fecha hay 47 mil 36 casos acumulados y tres mil 713 defunciones Oaxaca de Juárez, Oax, mayo de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que al
Debe estar conectado para enviar un comentario.