Regresan a laborar 800 trabajadores del Poder Judicial en Oaxaca tras 2 meses de paro

Regresan a laborar 800 trabajadores del Poder Judicial en Oaxaca tras 2 meses de paro

*Los únicos trabajadores del PJF en el estado que se mantienen en paro son los que laboran en las oficinas que se encuentran en Salina Cruz.

Oaxaca de Juárez, Max a 28 de octubre de 2024.— Alrededor de 800 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) regresaron a sus labores después de dos meses de paro, por la inconformidad hacia la aprobación de la reforma judicial en el Congreso de la Unión.

Los únicos trabajadores del PJF en el estado que se mantienen en paro son los que laboran en las oficinas que se encuentran en Salina Cruz, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec; mientras que reiniciaron sus actividades son aquellos que laboran en el edificio que se encuentra en San Bartolo Coyotepec, y en los dos que se ubican en la ciudad de Oaxaca.

Iván Pantoja, uno de los representantes de los trabajadores, explicó que inicialmente se realizó una consulta a la base trabajadora para determinar cuál sería la fecha para reanudar sus actividades. En esa consulta se sugirió que fuera el lunes de la semana anterior o cuando lo determinara la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed); ésta última, determinó que fuera a partir de este lunes 28 de octubre.

“En Oaxaca la determinación por mayoría, de tres votos a uno, determinó que conforme al calendario de Jufed, la cual determinó reanudar las labores el día de hoy”.

Este regreso a sus labores, aclaró, implica que están conformes con la reforma judicial. Y adelantó que también están previstas nuevas acciones o la posibilidad de irse nuevamente a paro, pero dependerá de cómo avancen las negociaciones relacionadas con la aprobación del presupuesto de egresos del PJF para el próximo año, y lo relacionado con la aprobación de las reformas a las leyes secundarias de la reforma judicial.

“Ahorita ya se tienen mesas de negociación ante el Consejo de la Judicatura Federal, y también la semana pasada ya se abrió la puerta a ciertos trabajadores del Poder Judicial de ir ante la Cámara de Diputados de ir a ver todas las cuestiones de normas secundarias, y la discusión del próximo presupuesto”.

Además, dijo que cada vez ocurren nuevos elementos que causan inconformidad entre la base trabajadora y que también podrían ser motivo para irse a paro, como la reciente aprobación de la reforma de supremacía constitucionalque afecta a todas las personas.

“Es un riesgo para todas las personas porque a través de esta reforma bastaría para que no se pueda impugnar nada relacionado con la constitución o con el procedimiento legislativo. El mayor perjudicado de todo es la sociedad, porque estamos perdiendo derechos y la gente no se está dando cuenta”, dijo.

Previous Tras lluvias, aumentan 300% casos de dengue en Oaxaca
Next Por disparo de precios de 300%, el chocolate podría no llegar a los altares de Día de Muertos en Oaxaca

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Realizan campaña regional de Prevención y Detección del VIH en la Cuenca del Papaloapan

agosto 21, 2018 Comunicado Estado *Efectúan mil 608 pruebas de VIH en la región San Bartolo Coyotepec, Oax., 21 de agosto de 2018.- Ante el aumento de nuevos casos de

Estado

PIDE GÓMEZ NUCAMENDI FORTALECER ATRIBUCIONES DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *La iniciativa otorgará a la Beneficencia Pública personalidad jurídica y patrimonio propio   San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 3 de Febrero de 2016.- Con el objetivo de fijar las

Seguridad

Colabora SSPO en el reforzamiento de medidas sanitarias en Juchitán de Zaragoza

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de julio de 2020. Como acuerdo de la reunión de coordinación con los tres niveles de gobierno en la región del Istmo de Tehuantepec, ante el