Reservas internacionales cierran septiembre con aumento de 193 mdd
Las reservas internacionales reportaron un incremento de 193 millones de dólares, lo que ubicó al saldo semanal en un monto de 180 mil 213 millones de dólares, informó este martes el Banco de México (Banxico).
De esta forma, las reservas del país hilaron dos semanas consecutivas de expansiones.
Durante el último año, el saldo de las reservas internacionales se ha incrementado en 3.83 por ciento, con cierre al 27 de septiembre.
De manera desagregada, la reserva bruta se ubicó en 182 mil 874 millones de dólares, cifra a la que se le descontaron los pasivos a menos de seis meses (pasivos en moneda extranjera que se componen principalmente por las cuentas corrientes en moneda extranjera del Gobierno Federal y Petróleos Mexicanos), equivalentes a 2 mil 661 millones de dólares.
En lo que va del año, las reservas internacionales han presentado un crecimiento acumulado de 5 mil 420 millones de dólares.
El Banco Central mexicano declaró que el aumento semanal de las reservas internacionales se derivó de un cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.
Las reservas internacionales están integradas por divisas y oro que son propiedad del Banxico, con la particularidad de que se encuentran libres de cualquier obligación o impuesto, por lo que su disponibilidad no tiene ninguna restricción.
A su vez, el estado de cuenta del Banxico también reportó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente) disminuyó en 5 mil 778 millones de pesos, debido a una menor demanda del público.
De esta forma, la base monetaria del país alcanzó un saldo de un billón 555 mil 610 millones de pesos, lo que representó una variación anual de 3.5 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior.
El Banco Central precisó que la base monetaria al 27 de septiembre de 2019 presentó un incremento anual de 52 mil 401 millones de pesos.
Durante este mismo periodo, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias, con el objetivo de compensar una expansión neta de la liquidez por un monto de 45 mil 245 millones de pesos.
Este tipo de operaciones son realizadas por el Banco de México en el mercado de dinero, con el objetivo de contraer o expandir la oferta de dinero.
About author
You might also like
Gobierno presentará plan de inversión para el sector energético en febrero: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que presentará un plan de inversión público-privada para el sector energético, el cual incluirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión
FMI recorta a 1%, desde 1.3%, pronóstico de crecimiento del PIB de México en 2020
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes su pronóstico de crecimiento para México en 2020, que pasó de 1.3 por ciento a 1 por ciento. En la Actualización de
Ignorar a las mujeres cuesta al sector financiero 700 mil mdd al año: estudio
La industria financiera, dominada por los hombres, se está perdiendo más de 700 mil millones de dólares al año en ingresos al no prestar atención o adaptar los productos a