Signan convenio para garantizar Derecho a la Identidad a Pueblos Indígenas

Signan convenio para garantizar Derecho a la Identidad a Pueblos Indígenas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Signan convenio para garantizar Derecho a la Identidad a Pueblos Indígenas

Visita la fotogalería del evento.

• Mil oaxaqueños reciben actas de nacimiento

La Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nubia Mayorga y la Directora del Registro Civil del Gobierno de Oaxaca, realizaron la entrega de certificaciones de actas a mil ciudadanas y ciudadanos oaxaqueños indígenas.

La entrega se efectuó en el marco de la firma de Convenio para garantizar el Derecho a la Identidad de los Pueblos Indígenas,  signado por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), realizado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Durante el acto, la titular de la CDI otorgó un reconocimiento al Gobierno de Oaxaca por las acciones efectuadas a través del Programa Identidad sin Fronteras 2015, al brindar más de 15 mil servicios gratuitos en los estados de Baja california, Baja California Sur y el Estado de California, en Estados Unidos.

Es de señalar que la identidad es un derecho fundamental de todos los mexicanos, y el que carece de su acta de nacimiento es invisible al Estado, y en consecuencia no puede ejercer sus derechos fundamentales, como lo son la educación, salud, programas sociales y a votar y ser votados, además de verse imposibilitados a realizar diversos trámites como casarse o registrar a sus hijos, dejándolos a ellos también en un estado de vulnerabilidad.

Por ello, el Registro Civil mantiene campañas permanentes para hacer efectiva esta garantía, a través de las cuales se han detectado dentro y fuera del Estado a más de 50 mil oaxaqueños que no habían sido registrados, y que hoy gozan de todos los derechos que les otorga el estado.

Rivera Castillo indico que “ahora nuestra lucha será más intensa, porque realizaremos jornadas especiales de difusión en lenguas indígenas y visitaremos las zonas más alejadas y con el más bajo índice de desarrollo, para hacer visibles a los que hoy no podemos ver jurídicamente”.

Oaxaca de Juárez, 28 de enero de 2016

Previous Sin riesgo para la salud de los trabajadores por sustancias químicas que se emplean en el Vivero “El #Tequio”
Next Entrega IOAM más de 10 millones de pesos del Fondo de Atención al Migrante 2015

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Alcanzan acuerdos directivos y trabajadores de SAPAO

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En las oficinas de la Secretaría General de Gobierno se reunieron representantes de la base trabajadora de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO),

Estado

#Oaxaca @JavierVillacana @GobCdOax Lleva Javier Villacaña beneficios a población de San Felipe del Agua

Oaxaca de Juárez, Oax.- Para generar beneficios directos a las familias de San Felipe del Agua a través obra social y respaldo a la economía de adultos mayores, el presidente

Estado

INVITA CONGRESO A PARTICIPAR EN LOS CONVERSATORIOS PARA ACTUALIZAR EL SISTEMA EDUCATIVO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR DE OAXACA 

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Se realizaran el 11 de enero, ocho de febrero, siete de marzo y cuatro de abril Interesados consultar la página www.congresooaxaca.org.mx   San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 06