Ventas de Buen Fin 2019 superan expectativas, según Concanaco, pese a dudas por consumo en México

Ventas de Buen Fin 2019 superan expectativas, según Concanaco, pese a dudas por consumo en México

La novena edición del Buen Fin reportó ventas superiores a 120 mil millones de pesos, lo que significó un aumento con respecto a la edición de 2018, cuyas ventas fueron por 112.4 millones de pesos, de acuerdo con datos preliminares, informó este jueves José Manuel López Campos, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

“Fue rebasada la expectativa y con datos preliminares podemos afirmar que se rebasó el 7 por ciento, de manera que las ventas fueron por encima de los 120 mil millones de pesos”, dijo López Campos en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La cámara tenía la expectativa de que las ventas del Buen Fin 2019 tuvieran un incremento del 5 por ciento y alcanzar ventas por 118 mil millones de pesos. Con la cifra preliminar revelada esta mañana, la expectativa quedó rebasada.

En su columna del miércoles, Víctor Piz, director de información económica y de negocios en El Financiero, expuso que este año el consumo privado se ha visto afectado por el estancamiento de la economía y que el programa era insuficiente para revertir la tendencia negativa aun cuando los resultados superen la meta.

«Los consumidores mexicanos no están muy optimistas sobre la situación económica del país y de sus hogares, ni están muy dispuestos a gastar sobre todo en bienes duraderos, como automóviles o electrodomésticos», indicó.

También destaca que, en términos del gasto realizado por los hogares, las ventas del canasto Nielsen compuesta por más de 100 productos de consumo masivo cayeron 0.2 por ciento entre abril y septiembre de 2019 respecto al mismo periodo de un año previo.

En tanto, López Campos señaló que en los centros comerciales hubo una afluencia del 20 por ciento mayor a la reportada en la edición del 2018.

En cuanto a métodos de pago, indicó que 63 por ciento de los consumidores hicieron sus compras en efectivo, mientras que 36 por ciento fue con tarjetas de crédito y débito.

“Los pagos con tarjetas de crédito se incrementaron 25 por ciento, esta es otra de las grandes apuestas del Buen Fin, la inclusión financiera, para mayor formalidad de los prestadores de servicios del país”, mencionó López Campos.

Destacó que para la edición de 2020 se espera trabajar con CoDi, la plataforma de pagos digitales del Banco de México (Banxico).

Este año, 96 mil 777 empresas solicitaron su registro para participar en el programa, con más de 200 mil establecimientos, detalló.

Con información de El Financiero.

Previous Vence Alebrijes a Toros del Celaya 1-0 en la semifinal de ida
Next Detectan 189 casos de SIDA este año

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

CONVOCATORIA 2017, FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, MUNICIPIO DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC

Fondo Nacional para la Cultura y las Artes CONVOCATORIA 2017 * Bases generales de participación: Con la finalidad de impulsar el desarrollo de las artes escénicas de México por medio

Economía

Podrían girar ordenes de aprehensión por desfalco del proyecto Sitibus

El proyecto del Sitibus impulsado por el entonces Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela durante el gobierno de Gabino Cué y cuyo dinero fue costeado por el erario público, fue

Economía

Se descuadró el presupuesto del gobernador Murat para el 2020

Oaxaca, Oax.- Con retiro de 3 impuestos y el aumento a 1 gravamen que propuso el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, con los cuales pretendía captar 102 millones 626 mil, el