Promueve IEEPO inclusión escolar a través de educación especial
septiembre 12, 2018
Comunicado IEEPO
Estado
Se trabaja para hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de las personas con discapacidad
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2018.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de 59 Centros de Atención Múltiple (CAM) ubicados en las diferentes regiones de la entidad, garantiza el derecho a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con alguna discapacidad, en su prioridad de atender a este sector vulnerable de la sociedad.
Al ser la inclusión un conjunto de procesos y acciones orientados a eliminar o minimizar las barreras que dificultan el aprendizaje y la participación, el IEEPO conforme al principio de equidad, brinda atención primordial en estos centros que cuentan con un servicio escolarizado en los niveles inicial, preescolar y primaria e incluso en algunos casos secundaria, formación sociolaboral y/o apoyo complementario.
El jefe de la Unidad de Educación Especial del IEEPO, Joaquín Bernal Fernández informó que en los 59 Centros de Atención Múltiple se atienden actualmente a mil 462 niños y niñas, de cinco meses a 12 años de edad y a 365 adolescentes y jóvenes de entre 13 y 17 años.
Precisó que a través de los servicios educativos de atención especial se busca hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de las personas con discapacidad, con lo que se garantiza su pleno acceso, integración y progreso en el sistema educativo.
Indicó que los padres de familia interesados en que sus hijos con discapacidad accedan a los Centros de Atención Múltiple, pueden acercarse a los CAM donde aceptan a los niños y niñas desde 45 años de nacido hasta los 17 años de edad. Los requisitos son: acta de nacimiento, CURP y constancia de estudios.
“Para el Instituto es prioritaria su atención porque constituyen uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, se enfrentan a barreras para el acceso, la participación, la permanencia, el egreso y el aprendizaje. Por ello, con los esfuerzos de la Unidad de Educación Especial se busca eliminar esas barreras y brindar oportunidades para su sano desarrollo”, enfatizó.
Bernal Fernández explicó que además de los Centros de Atención Múltiple en Oaxaca se cuenta también con dos Unidades de Orientación al Público y 118 Unidades de Servicio de Atención a la Educación Regular (USAER).
Por su parte, la maestra Selene Llaguno, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 58, ubicado en Santa Lucía del Camino comentó que atender a niños y niñas con discapacidad es una satisfacción para ella pues son ejemplo de constancia y superación. “Mi mejor premio de todos los días es pararme en la puerta y recibirlos, verlos sonreír, que lleguen contentos a la escuela”.
-0-
About author
You might also like
Avala Congreso de Oaxaca reforma sobre prisión preventiva oficiosa; JUCOPO respalda decisión
Compartir Viveros también enfatizó la responsabilidad del Congreso estatal para armonizar la legislación local con las disposiciones federales. Oaxaca de Juárez, Oax. a 28 de noviembre de 2024.- Durante la
Gobierno del Estado difunde Derechos Sociales a la población
Compartir La campaña busca dar a conocer la importancia de que la población conozca sus derechos y pueda ejercerlos Oaxaca de Juárez, Oax. El Gobierno del Estado, a través de la
Ciudad de los Archivos y Bosque del Deporte, símbolos de vanguardia en el Estado: Ignacio Mendaro
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El CCCO complementará plan maestro de la Ciudad de los Archivos y potencializará el desarrollo social, cultural y económico del municipio de
Debe estar conectado para enviar un comentario.