San Miguel Tequixtepec Denuncia Afectaciones por la Gestión de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
Oaxaca de Juárez, Oax. a 27 de diciembre de 2024.- La comunidad indígena Chocholteca de San Miguel Tequixtepec, en el distrito de Coixtlahuaca, Oaxaca, ha emitido un comunicado desde el Palacio de Gobierno en el que denuncia graves afectaciones derivadas de la gestión de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Según el comisariado de bienes comunales, Fernando Cruz, la creación de la reserva, que data de 1998, ha sido un «engaño» para la comunidad debido a la falta de participación y atención por parte de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), lo que ha dejado a la región vulnerable a diversos problemas ambientales.
Entre las afectaciones mencionadas, destaca una plaga de gallinita ciega que ha causado daños significativos en la vegetación local, acelerando la desertificación y afectando los recursos hídricos de la zona. Esta plaga, junto con la sequía, ha puesto en riesgo especies vegetales clave para la supervivencia de la región Mixteca. La comunidad denuncia que, a pesar de la integración de sus 16 mil hectáreas al territorio de la reserva, no han recibido los beneficios ni la atención debida.
Además, los habitantes de San Miguel Tequixtepec señalan la falta de un plan de manejo adecuado para la reserva, lo que ha permitido la proliferación de incendios y el daño a su ecosistema, exacerbado por la vegetación muerta y las heladas. La comunidad también menciona el impacto negativo de una mega granja porcina instalada en 2004, que no ha cumplido con las promesas de desarrollo para la región.
A pesar del reconocimiento de la Reserva Tehuacán-Cuicatlán como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2018, la comunidad denuncia que las pinturas rupestres y otros patrimonios naturales de la zona siguen sin recibir atención adecuada. Frente a esta situación, la comunidad exige al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la creación de un espacio de diálogo para discutir los problemas ambientales y sociales que enfrentan.
El llamado de la comunidad es claro: exigen un manejo adecuado de los recursos naturales y la preservación de su cultura y ecosistema. La situación representa un desafío tanto para los habitantes de San Miguel Tequixtepec como para las autoridades, que deberán tomar medidas urgentes para evitar mayores consecuencias medioambientales y sociales.
About author
You might also like
Registran los SSO 539 casos activos de COVID-19, seguimos en semáforo rojo
Suman a la fecha 3 mil 194 casos positivos acumulados en la entidad El 80% de los casos de mujeres embarazadas con resultado positivo del coronavirus, cursan la enfermedad leve
Othón Cuevas pide que comunidades indígenas puedan promover medios de impugnación electorales los sábados, domingos y días inhábiles
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 29 de Enero del 2020.- En tribuna, el diputado local, Othón Cuevas Córdova, presentò la Iniciativa Ley del Sistema de Medios de Impugnación, con el
Fumigan mercados de la capital oaxaqueña.
Fumigan mercados de la capital oaxaqueña. Como parte del programa permanente “Tequio Por los Mercados” que emprende el municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Mercados,
Debe estar conectado para enviar un comentario.