Urge Observatorio del Agua frenar ecocidio de 60 mil has en cordillera norte de los Valles Centrales de Oaxaca
- La corrupción gubernamental y la explotación de desarrollos inmobiliarios, en complicidad con autoridades, pone en riesgo al cerro del Crestón y del Fortín, así como a la biodiversidad.
El Observatorio Comunitario del Agua de Oaxaca afirmó que la corrupción gubernamental y la explotación de desarrollos inmobiliarios donde son cómplices las autoridades ponen en riesgo no sólo al cerro del Crestón y el Fortín, sino la biodiversidad de toda la Cordillera Norte de la Sierra Norte de Oaxaca y el acceso al agua a cerca de un millón de personas.
En el marco de la Jornada El Monte y la Ciudad: Hacia una Gobernanza para Conservar la Cordillera Norte de los Valles Centrales hicieron un pronunciamiento donde participan 28 organizaciones de la sociedad y autoridades comunitarias en el enfatizaron que las últimas cuatro décadas los gobierno es estatales y federales han sido voraces con más de 60 mil hectáreas de biodiversidad natural.
“De seguir de esta forma habrá un fin trágico a la ocupación de la Reserva Ecológica que abastece de agua a la zona metropolitana de Oaxaca, ya no se trata sólo del Crestón o el Fortín donde hay una actividad rapaz de empresas inmobiliarias en la invasión de territorios, sino que se trata de la destrucción progresiva de toda la reserva medio ambiental como nunca se ha visto en los últimos 50 años”, expuso Juan José Concejo, director del Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca (INSO).
About author
You might also like
Sala Xalapa tumba elección de Chindúa; deja firme Tejalápam y Mazaltepec
Oaxaca, Oax.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la validez de la elección ordinaria de concejales del municipio de San Francisco
Reportan los SSO 179 nuevos contagios de COVID-19 en territorio oaxaqueño
La cifra acumulada de contagios en la entidad es de 10 mil 515 positivos, hoy se registraron 18 fallecimientos Se continúa en fase activa de la pandemia, existe alto riesgo
Debe estar conectado para enviar un comentario.